Aprende A Descubrir Qué Ocurre Tras La Adaptación De Una Prótesis Dental Removible Y Cómo Potenciar Su Rendimiento


Las prótesis dentales removibles son dispositivos que se usan para reemplazar uno o varios dientes perdidos, es un tratamiento Odontológico restaurador, que como su propio nombre indica, se diseñan y fabrican de modo que el paciente pueda colocársela y quitársela cuando lo amerite. El objetivo de este tratamiento es devolver funciones básicas como la masticación, la estética y la fonética.

Protesis Dental en Maturin

Actualmente, estos dispositivos se caracterizan por ser la solución más rápida y económica a la hora de recuperar los dientes perdidos, por esta razón es el tratamiento más buscado por los pacientes ante la necesidad de una rehabilitación protésica. Por ende, es importante que conoscas todo lo referente a:

  1. Sensaciones extrañas que se presentan en el momento de su adaptación.
  2. Cómo potenciar el rendimiento de la prótesis dental removible tras su correcta manipulación, cuidado y limpieza de las mismas, logrando así, obtener un beneficio más satisfactorio de este tratamiento protésico dental.

Conoce qué sensaciones pueden presentarse en la boca a la hora de adaptar la prótesis parcial removible


Es fundamental que logres reconocer cuál es el proceso natural ante dicho tratamiento. Una vez adaptada su prótesis dental removible notará sensaciones extrañas, de ocupación, que afortunadamente irán desapareciendo a medida que el paciente se va amoldando al nuevo dispositivo oral. Entre estás sensaciones tenemos:

– ‌Producirá más saliva de lo normal. Esto se presenta por lo general solo las primeras semanas.
– ‌Notará disminución del sentido del gusto, el cual se recuperará al cabo de unos pocos días.
– Puede tener algunas dificultades en la pronunciación, debido al espacio que ocupa la prótesis en la boca. Para corregirlas más rápidamente, es aconsejable entrenarse a leer o hablar frente a un espejo, siempre en voz alta.
– Es probable que se muerda fácilmente las mejillas y la lengua, por la tendencia de éstas a introducirse en los espacios donde faltaban los dientes, no obstante en poco tiempo aprenderá a evitarlo.
– ‌Es posible que perciba opresión o dolor en dientes y encías (sobre todo al morder o cerrar la boca), está sensación se presenta a medida que «encallecen» las mucosas y los dientes naturales remanentes se adaptan a las fuerzas que reciben por la actividad del dispositivo protésico, de no ceder el malestar, es importante acudir al Odontólogo para un ajuste protésico.

Tratamiento Protesis Dental en Maturin

5 recomendaciones para mejorar la adaptación de la prótesis dental removible

  1. Los primeros días, procure cerrar la boca y masticar con cuidado, para no morderse ni sobrecargar las encías y los dientes naturales remanentes en boca. Conviene que inicialmente, mastique suavemente, consuma alimentos blandos y no pegajosos, al cabo de unos días, empiece a comer productos de mayor consistencia.
  2. Si tiene dolor intenso al morder, aparecen heridas o siente inestabilidad de la prótesis acuda inmediatamente a la consulta, para que el Odontólogo evalúe que está ocurriendo y realice las correcciones pertinentes en sus prótesis, cómo también pueda prescribir, en su caso, colutorios, pomadas o geles calmantes y cicatrizantes.
  3. Es aconsejable masajear las encías y el paladar por un tiempo determinado para mejorar el riego sanguíneo de las mucosas.
  4. Conviene quitar las prótesis unas horas al día (puede quitárselas para dormir, pero también puede ser en otro momento del día) así los tejidos descansan de la presión a la que están sometidos.
  5. Si surge algún problema, o en cualquier caso en que crea que se haya producido un hecho anormal, no intente resolverlo usted mismo: acuda a la consulta Odontológica.

Cómo potenciar el  rendimiento de la prótesis parcial removible


Una correcta manipulación del dispositivo va desde saber cómo llevarla y extraerla de la boca hasta como mantenerla en condiciones higiénicas óptimas.

Para evitar maltratar la mucosa oral y los dientes remanentes naturales presentes en la boca, debe conocer como colocar y desinstalar correctamente la prótesis dental removible:

– ‌Antes de colocarse la prótesis debe humedecerla.
– ‌En el momento de su colocación, debe utilizar siempre los dedos de ambas manos. La situará en su posición adecuada e indicada por su especialista y seguidamente presionará con los dedos, hasta que alcance el lugar correcto, momento en que suele notarse un «click». No force nunca la prótesis, ni muerda sobre ella para llevarla a su lugar, porque provocar fuerzas inadecuadas que pueden deteriorar o romper algunos elementos del dispositivo o dañar las mucosas.
– ‌A la hora de quitarse las prótesis, debe traccionar de ambos lados a la vez (nunca de un solo lado), trabando las uñas de los dedos índices de ambas manos en los bordes plásticos de la prótesis (ponga especial cuidado en no arañar las encías).

Higiene y cuidados de la prótesis

– ‌Cuando realice la limpieza de la prótesis removible, debe usarse un cepillo dental de cerdas suaves o un cepillo de uñas con cerdas de nailon con un poco de jabón líquido neutro. No usar pasta dental, ya que suelen ser muy abrasivas, y pueden crear porosidades en el material protésico contribuyendo a la formación de sarro y el depósito de tinciones. Después usar el jabón neutro se debe enjuagar con abundante agua.
– ‌Para evitar golpes y deformaciones de la prótesis, mientras están fuera de la boca, conviene conservarla en un envase con agua limpia.
– ‌El envase que utiliza para colocar la prótesis debe limpiarse todos los días.
– ‌Para evitar que las bacterias existentes en la boca se fijen a la prótesis dental removible, se debe cambiar el ph de ésta. Esto se logra agregando al agua donde colocas la prótesis, unas gotas de vinagre, gotas de cloro y pastillas desinfectantes comercializadas para este fin (de venta en farmacias), en forma alternativa, un día cada una de estas sustancias.

Higiene De Protesis Dental

Mi recomendación es que, si eres portador de una prótesis dental removible acudas con regularidad a las consultas Odontológicas, así tu especialista podrá realizar un estudio de tu boca y observar el estado de la misma, garantizando el rendimiento de este tipo de tratamiento oral.